Hay muchas interrogantes en cuanto a la conducción de este tipo de vehículos, y en este artículo vamos a analizar si los tractores pasan la ITV en el 2024 o si esto no es necesario. Esta obligatoriedad ampara a los vehículos agrícolas desde 1989.

Tanto los tractores, cosechadoras como los remolques deben pasar por la ITV, es una inspección técnica que se realiza cada cierto tiempo. Se trata de una medida implementada con el propósito de mejorar la seguridad vial y el uso de estos vehículos.

Pero esto no es todo, también valora el uso de tractores agrícolas de 30 años de antigüedad o más, destacando su impacto sobre el medio ambiente. Descubre si los tractores pasan ITV y cuáles son los requisitos en torno a esto. 

Post en tendencia: Mejores seguros de tractores | Actualizado 2024

¿Los tractores pasan la ITV?

Hay un dato muy interesante sobre la conducción de vehículos agrarios, y es que son maquinarias que no circulan de forma cotidiana por la vía pública. Por lo tanto, se podría creer que los tractores no pasan la ITV, pero esto sería un error.

En cambio, los tractores pasan ITV regularmente en España, esto aplica con cosechadores, remolques y mucho más. Lo común es preguntarse en qué consiste esta revisión al ser en vehículos tan particulares.

  •  La revisión incluye la verificación de los frenos.
  • Evalúa la dirección y aspectos del exterior o carrocería.
  • Además, evalúa la condición actual de los neumáticos.
  • Los tractores pasan por ITV y evalúan el alumbrado. 

Pero sobre todo, cuando los tractores pasan por ITV toman en consideración una amplia variedad de elementos de seguridad como son la cabina o el sistema antivuelco anclado al bastidor del tractor.

Comparador de seguros de tractor

Entonces, ¿Los tractores pasan la ITV?

En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y medio ambiente establecidos por la ley.

Pero si un tractor se utiliza en la vía pública, es necesario cumplir con la normativa de circulación y puede requerir la ITV, dependiendo de su potencia y características.

 

¿Cómo es el proceso de la ITV en España?

La ITV es un proceso periódico que todos los vehículos deben pasar para garantizar su seguridad y cumplir con la normativa vigente. En España, la ITV se realiza en estaciones autorizadas que cuentan con equipamiento especializado y personal cualificado para llevar a cabo las inspecciones. 

El proceso de la ITV incluye la revisión de aspectos como frenos, luces, emisiones contaminantes, neumáticos, dirección, y otros elementos de seguridad y funcionamiento del vehículo.

¡Tu póliza ideal a precios competitivos! Usa el comparador de seguros de tractores y descubre excelentes opciones. 

Documentación necesaria

Antes de acudir a la ITV, es importante tener en regla la documentación necesaria. Esto incluye el permiso de circulación del vehículo, el certificado de seguro obligatorio, la tarjeta de inspección técnica si corresponde, y el recibo del impuesto de circulación al día.

Contar con esta documentación facilita el proceso de la ITV y evita posibles complicaciones al conducir un tractor agrícola.

 

Resultados de la inspección

Una vez finalizada la inspección, el vehículo recibe un informe con los resultados. Si el vehículo ha superado la inspección, se emite un certificado que indica la fecha límite para la próxima revisión. 

En caso de detectarse defectos graves, el vehículo puede ser inmovilizado y será necesario realizar las reparaciones correspondientes antes de poder circular de nuevo

Descubre: ¿Cuáles son los mejores modelos y marcas de tractores?

 

Finalmente, ¿Cuál es la importancia de la ITV?

La ITV es un paso crucial para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Al asegurarse de que los vehículos cumplen con los requisitos técnicos y de seguridad, se contribuye a reducir los accidentes de tráfico y a minimizar el impacto ambiental de los vehículos en circulación.