Encontrarse con que «mi tractor no levanta el arado» puede ser frustrante y afectar las labores agrícolas diarias. Este problema es común y suele estar relacionado con el sistema hidráulico del tractor. 

Afortunadamente, existen soluciones prácticas para identificar y resolver esta situación, ya que este vehículo también suele usarse como medio para trabajar. A continuación, te mostraré las razones más comunes y cómo solucionarlas.

Comparador de seguros de tractor

Cuando «mi tractor no levanta el arado«, es esencial comprender las posibles causas y abordarlas de manera efectiva. Desde niveles bajos de aceite hidráulico hasta filtros obstruidos, diversos factores pueden influir en el rendimiento del sistema de elevación.

Descubre: Mejores seguros de tractores | Actualizado 2024

¿Por qué mi tractor no levanta el arado?

Varias razones pueden explicar por qué «mi tractor no levanta el arado». Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Falta de aceite hidráulico: Un nivel insuficiente de aceite impide que el sistema genere la presión necesaria para levantar implementos como el arado.
  • Filtros obstruidos: Los filtros sucios o bloqueados dificultan el flujo adecuado del aceite, afectando el funcionamiento del sistema hidráulico.
  • Bomba hidráulica defectuosa: Si la bomba presenta fallas o desgaste, no podrá proporcionar la presión requerida para operar el sistema de elevación.
  • Cavitación: Este fenómeno ocurre cuando se forman burbujas de vapor en el aceite debido a una presión demasiado baja, lo que puede dañar la bomba y reducir su eficiencia.
  • Contaminación del aceite: La presencia de partículas o agua en el aceite hidráulico puede causar daños en los componentes y disminuir el rendimiento del sistema.
Descubre: John Deere vs New Holland: ¿Cómo elegir tu primer tractor?

¿Cómo corregir un tractor que no levanta el arado?

Para solucionar el problema de que «mi tractor no levanta el arado», se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar el nivel de aceite hidráulico: Asegúrese de que el depósito de aceite esté lleno hasta el nivel recomendado por el fabricante. Si es necesario, rellene con el tipo de aceite especificado en el manual del tractor.
  2. Inspeccionar y reemplazar filtros: Revise los filtros hidráulicos en busca de obstrucciones o suciedad. Si están sucios, límpielos o sustitúyalos según las indicaciones del fabricante.
  3. Evaluar la bomba hidráulica: Si sospecha que la bomba está defectuosa, consulte a un técnico especializado para una evaluación detallada y, si es necesario, proceda a su reparación o reemplazo.
  4. Prevenir la cavitación: Utilice el tipo de aceite recomendado y asegúrese de que el sistema esté correctamente sellado para evitar la entrada de aire. Además, mantenga los filtros limpios y las tuberías en buen estado para garantizar un flujo adecuado de aceite.
  5. Mantener el aceite limpio: Realice cambios de aceite periódicos y utilice filtros de calidad para prevenir la contaminación del sistema hidráulico.

¡SELECCIONA EL MEJOR SEGURO PARA TU RESPALDO Y TRANQUILIDAD! USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE TRACTORES GRATIS Y APROVECHA LAS OFERTAS. 

Mantenimiento preventivo del sistema hidráulico

Para evitar futuros inconvenientes donde «mi tractor no levanta el arado», es recomendable implementar un plan de mantenimiento preventivo que incluya:

  • Revisiones periódicas del nivel y calidad del aceite hidráulico: Esto garantiza un funcionamiento óptimo del sistema y previene problemas relacionados con la presión y lubricación.
  • Sustitución regular de filtros: Cambiar los filtros según las recomendaciones del fabricante ayuda a mantener el sistema libre de contaminantes.
  • Inspección de componentes hidráulicos: Verificar regularmente mangueras, sellos y conexiones para detectar posibles fugas o desgastes.
  • Capacitación adecuada del operador: Un operador bien informado puede identificar y prevenir problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.