Los tractores doble tracción se han convertido en herramientas esenciales para agricultores que buscan eficiencia y versatilidad en sus labores diarias. La capacidad de estos tractores para distribuir la potencia entre las cuatro ruedas mejora la tracción en diversos tipos de terreno.

Asimismo, esta habilidad es valiosa porque logra incrementar la productividad y facilitar el trabajo en condiciones difíciles. Al considerar la adquisición de un tractor de este tipo, es fundamental conocer sus características y ventajas para tomar una decisión informada.

La elección adecuada de un tractor doble tracción puede marcar la diferencia en la optimización de las tareas agrícolas. Sin embargo, la amplia variedad de modelos y especificaciones disponibles en el mercado puede resultar abrumadora. 

En este post te compartiré información clave sobre las características y beneficios de los tractores doble tracción, así como consejos prácticos para seleccionar el modelo que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada explotación agrícola.

Descubre: Mejores seguros de tractores | Actualizado 2024

Características de los tractores doble tracción

Los tractores doble tracción, también conocidos como tractores 4WD (Four-Wheel Drive), se distinguen por su capacidad para transmitir potencia a las cuatro ruedas de manera simultánea. 

Esta característica les permite ofrecer una tracción superior en comparación con los tractores de tracción simple, que sólo impulsan las ruedas traseras. La distribución equilibrada del peso entre ambos ejes mejora la estabilidad y el rendimiento.

Además, estos tractores suelen estar equipados con sistemas avanzados de suspensión y dirección que facilitan su maniobrabilidad, incluso en espacios reducidos. La incorporación de tecnología moderna en su diseño permite una conducción más cómoda y segura.

Pero esto no es todo, pues la versatilidad de los tractores doble tracción los hace aptos para una amplia gama de implementos y aperos, ampliando su funcionalidad en diversas tareas agrícolas.

Usa el comparador de seguros de tractores y elige la póliza más competitiva para aumentar tu bienestar. 

Ventajas de los tractores doble tracción

  • Mayor capacidad de arrastre: la tracción en las cuatro ruedas incrementa la fuerza de arrastre, permitiendo el uso de implementos más pesados y la realización de labores más exigentes sin comprometer el rendimiento.
  • Reducción del deslizamiento: la doble tracción disminuye el patinaje de las ruedas, especialmente en suelos húmedos o resbaladizos, lo que se traduce en una menor compactación del suelo y una mejor conservación de su estructura.
  • Eficiencia en el consumo de combustible: aunque pudiera pensarse que la doble tracción incrementa el consumo, en realidad, la mejora en la tracción y la eficiencia operativa pueden conducir a un uso más racional del combustible, optimizando los recursos.
  • Versatilidad en diversos terrenos: estos tractores son ideales para trabajar en una variedad de condiciones, desde campos llanos hasta terrenos montañosos, adaptándose a diferentes tipos de suelo y climas.
Descubre: ¿Los tractores usan placas en España? | VERDAD REVELADA

Guía para elegir tractores doble tracción

Al seleccionar un tractor doble tracción, es esencial considerar varios factores que garantizarán una inversión acertada y acorde con las necesidades específicas de la explotación agrícola.

Comparador de seguros de tractor

Evaluación de las necesidades operativas

  • Tipo de labores a realizar: Identificar las tareas principales, como arado, siembra o transporte, ayudará a determinar las especificaciones técnicas necesarias, incluyendo la potencia y el tipo de implementos compatibles.
  • Extensión y topografía del terreno: La superficie y las características del terreno influyen en la elección del tamaño y la potencia del tractor. Terrenos amplios o con pendientes pueden requerir modelos más robustos y potentes.

 

Consideraciones técnicas de estos vehículos

  • Potencia del motor: Seleccionar un motor con la potencia adecuada es crucial para asegurar un rendimiento óptimo. Es recomendable considerar un margen adicional de potencia para futuras necesidades o implementos más exigentes.
  • Sistema hidráulico: Un sistema hidráulico eficiente es vital para el funcionamiento de los implementos. Verificar la capacidad y compatibilidad del sistema hidráulico con los aperos previstos es fundamental.
  • Transmisión y velocidad: La variedad de velocidades y la facilidad de cambio pueden influir en la eficiencia de las operaciones. Optar por transmisiones que ofrezcan una amplia gama de velocidades permitirá adaptarse mejor a diferentes tareas.